.jpg)
La Comisión Nacional Electoral (CNE) aprobó la sustitución de José Guzmán Beato como candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), decisión que implica la participación de tres planchas en las elecciones programadas para el próximo viernes 29 de agosto.
El nuevo candidato es Aurelio Henriquez,presidente del CDP y coordinador de la plancha que encabezaba Guzmán Beato, quien fue rechazado por no cumplir los requisitos que exige el Reglamento Electoral para optar por una posición en los organismos del colegio profesional.
La resolución que desaprobó la candidatura de Beato ofreció a los integrantes de esa plancha un plazo hasta ayer domingo 24 de agosto a las 12:00 de la noche para completar su lista presentando un nuevo aspirante.
La comunicación informando el sustituto fue entregada a la CNE pasadas las 9:00 p.m., siendoaprobada de inmediato. La entregó el coordinador de la plancha que ahora pasa a ser el candidato a la presidencia.
Las boletas para elegir las autoridades nacionales y de Seccionales se imprimirán este lunes 25 de agosto. Las tres planchas incluyen los candidatos al Comité Ejecutivo; el Consejo de Administración del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP); y el Tribunal Disciplinario.
Han sido validadas la plancha número 1 que encabeza el periodista y profesor universitario Luis Pérez; la número 2 Gustavo Guzmán, periodista titulado universitario, y la número 3 que lleva como candidato a la presidencia a Aurelio Henriquez.
Fueron revisados los expedientes de todos sus miembros y cumplen con los requisitos establecidos. Algunos de los candidatos ingresaron con el transitorio que favoreció a quienes en 1991 no tenía título universitario pero ya ejercían la profesión.
Las boletas, informó la CNE, fueron impresas hoy. El padrón del CDP tiene más de 4,700 miembros habilitados para votar. Además de la Seccional del Distrito Nacional y la de Santiago, existen directivas locales en otras 23 en provincias del país y en 5 ciudades de Estados Unidos.
En todas se han designado Comisiones Electorales Auxiliares para organizar el proceso, en la que se escoge el Comité Ejecutivo y los demás órganos del colegio, así como las directivas de cada Seccional.