Brugal is Happening

Destacan comanejo Damajagua en Convención Ambiental de Cuba

Por: Servicios de Prensa Ultimo Diariolunes 07 de julio de 2025
Ver Fotos
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Ramón Ramos/Mariel Vásquez

La República Dominicana, a través del Ministerio de Medio Ambiente, presentó la conferencia "El comanejo, pilar de la conservación y desarrollo comunitario en los Saltos de la Damajagua" en la XV Convención Internacional de Medio Ambiente, celebrada en La Habana, Cuba.

Una delegación del Ministerio de Medio Ambiente de la República Dominicana participó la semana pasada en la XV Convención Internacional de Medio Ambiente, que tuvo lugar del 1 al 5 de julio en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba.

Durante el evento, la República Dominicana expuso, en el marco del XIV Congreso de Áreas Protegidas, la conferencia magistral "El comanejo, pilar de la conservación y desarrollo comunitario en los Saltos de la Damajagua".


La presentación estuvo a cargo de Roberto Gómez, administrador del área protegida, quien enfatizó la relevancia del comanejo como mecanismo participativo y promotor de la buena gobernanza. Gómez explicó que el comanejo de los Saltos de la Damajagua comenzó en 2005 mediante un acuerdo entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Asociación de Guías Río Damajagua. En 2006, se sumaron a este esfuerzo la gobernación provincial, la alcaldía de Imbert, la Asociación de Hoteles de Playa Dorada, el Ministerio de Turismo y la administración del área protegida.

Gómez destacó que las decisiones coordinadas con el consejo han propiciado el desarrollo de las comunidades a través de un plan de desarrollo comunitario. Este plan ha beneficiado a decenas de comunidades, generando cientos de empleos y mejorando la calidad de vida en el entorno.

Asimismo, resaltó que los ingresos generados por la visitación al área protegida han permitido implementar programas de conservación, como el exitoso monitoreo del solenodonte (Solenodon paradoxus). Este programa, en desarrollo desde 2018, documenta cada paso de esta especie en peligro de extinción, un sobreviviente de la era de los dinosaurios que tiene un pariente cercano en Cuba, en un estado de amenaza aún más crítico.

La conferencia magistral se llevó a cabo en la sala 8 del Palacio de Convenciones, contando con la presencia de destacadas personalidades como el director y subdirectora de Áreas Protegidas de Cuba, MSc. Omar Cantillo y Aylen Ávila, respectivamente, así como el asesor del Ministerio de Medio Ambiente de República Dominicana, Jonathan Delance. Decenas de científicos de Cuba y de otros países de la región también asistieron y felicitaron al país por este innovador mecanismo de gestión de áreas protegidas.

Dulces Agustina
IDAC Nuevo Vuelo
Turismo
Salon D Alina
Dulces Agustina
Langeri
Inicio        Ediciones Anteriores        Enlaces        Quienes Somos        Contáctenos        Editoriales
Copyrigths(c) 2010 Puerto Plata, República Dominicana
Diseño y desarrollo Dovinet