
Puerto Plata.- La directiva de Puerto Plata Korre a Mil anunció la realización de la 7ma. edición del evento Puerto Plata Korre 10k, a celebrarse en la ciudad de San Felipe de Puerto Plata el domingo 12 de noviembre de 2023.
La presidenta de Puerto Plata Korre a Mil, Daysi Ureña, explicó que este evento anual, consiste en una carrera a pie de 10 kilómetros, con un recorrido que abarca dese el malecón y las principales calles del centro histórico de la ciudad, pasando por puntos de interés como son: la antigua estación de ferrocarril, el Puente de la Guinea, la Plaza Independencia, el Museo General Gregorio Luperón, entre otros.
Ureña explicó que en la presente edición contarán con la participación de 850 corredores de todo el país y extranjeros. Anotó que los principales objetivos de la carrera son: la promoción de la actividad física como parte fundamental de un estilo de vida sano y la proyección de Puerto Plata como destino turístico deportivo.
Por su parte Raquel Vázquez, miembro del comité organizador, indicó en todas las ediciones anteriores, los cupos se han vendido semanas antes del evento, donde han llegado a tener más de 1100 participantes corriendo al mismo tiempo en las calles de la ciudad; “pero lo que más les ha hecho sentir orgullosos como organizadores, es ver como cada año se incrementa el número de puertoplateños que participan”.

Ziria Martínez aportó, que cada año, son seleccionadas dos instituciones y/o proyectos sin fines de lucro de nuestra provincia para ser beneficiarios por dos años consecutivos y a partes iguales, de los fondos generados por esta actividad. Este año las instituciones beneficiarias será: Fundación de Ciegos del Atlántico y la Escuela para Sordos de Puerto Plata.
Felicia Santana, también miembro organizador, dio a conocer, que cada año se trabaja con un tópico o icono local, que sirven como base para crear un arte que será la guía de la línea gráfica. Estos artes son encargados a artistas plásticos puertoplateños. Este año se trabajó el tema, "Puerto Plata Ciudad Crucerista". Para el desarrollo del tema se contó con la colaboración del maestro Orlando Menicucci.
Eurania Sarita, miembro del comité, informó que históricamente el evento ha contado con la participación de los corredores más rápidos del pais y que este año habrá bonos especiales en caso de romperse los tiempos récords establecidos en el año 2017, así como premios metálicos para los primeros tres lugares en todas las categorías por edad, e indicó que las inscripciones están disponibles vía web a través del portal www.puertoplatakorre10k.com.do
Este año la carrera cuenta con el apoyo de patrocinadores como: Ministerio de Turismo, Centro de Radiodiagnóstico Puerto Plata, Alcaldía Municipal, Banreservas, Lifestyle Holidays, Hormigones del Atlántico, Centro Médico DR. Bournigal, Blue Jack Tar, Farmacia Popular, Hielo y agua Internacional, Suerox, Max Sport, Cerveza República, Guillen Renta Sonidos, Kas Karim Salcedo, Negociado Aristy, Ontol, Ak Taller de Arquitectura.
Carmen Cecilia Santos, presidenta de la Fundación Ciegos del Atlántico agradeció el respaldo de los organizadores a ambas entidades que desarrollan una gran labor a favor de las personas con discapacidad.
