
RTVE
El astro del fútbol Diego Armando Maradona falleció este miércoles en su residencia a los 60 años de edad, según informó su agente y amigo Matías Morla. Maradona sufrió un paro cardíaco en su vivienda de la provincia de Buenos Aires.
'AD10s', MaradonaMARIO VALLEJO El exfutbolista y ahora entrenador de 60 años estuvo a principios de este mes diez días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un "bajón anímico", pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado.
Luego, el técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata tuvo "algunos episodios de confusión" que los médicos "asociaron" a "un cuadro de abstinencia.
El mundo del fútbol llora la muerte de Maradona: "Para siempre. Adiós Diego" En Argentina, el presidente Alberto Fernández, ha decretado tres días de duelo por la muerte de Diego Armando Maradona.
"Con motivo del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el presidente de la Nación decretará tres días de duelo nacional a partir del día de la fecha", dijo la Presidencia de Argentina en un breve comunicado.
Maradona: 'El genio del fútbol mundial'
Maradona ha sido uno de los grandes 'genios' futbolísticos de la historia. En Argentina ha sido considerado como un dios - tiene hasta su propia religión- , tras coronarse campeón con la albiceleste en el Mundial de México de 1986, donde no marcó en la final, pero dejará en el recuerdo los dos goles antológicos ante Inglaterra en cuartos: El de 'La mano de Dios' y la bautizada desde ese día como la jugada 'maradoniana' tras regatear a seis jugadores ingleses.
Todos los goles de Maradona en el Mundial México 86 En semifinales, Argentina se midió a Bélgica, a la que ganó por 2-0. Los dos tantos fueron obra nuevamente de Maradona. En la final, Argentina ganó a Alemania Federal por 3-2. Ninguno de los goles fue de Maradona, pero su actuación fue decisiva. Con la Albiceleste también ganó la Copa del Mundo sub'20 de Japón 1979
LA VIDA DE DIEGO ARMANDO MARADONA, EN IMÁGENES
La vida del 'Pelusa', en imágenes
25.11.2020 El astro se coronó a los 25 años campeón del mundo con la albiceleste en México de 1986.
REUTERS /FW1F/ALISTAIR BELLLa vida del 'Pelusa', en imágenes
25.11.2020 Maradona fue el quinto de ocho hijos. En 1989 se casó con Claudia Villafane, con quien estuvo casado 13 años y tuvo dos hijas, Dalma y Gianina.
REUTERS REUTERS/STRINGER/FILE PHOTO
Después de deleitar y alegrar a los simpatizantes de Argentinos Juniors pasó por Boca Juniors (1981-1982 y 1995-1997), Barcelona (1982-1984), Nápoles (1984-1992), Sevilla (1992-1993) y Newell's Old Boys (1993-1994). Se retiró en el 'Xeneize' el 25 octubre de 1997.
Ganó un Metropolitano (1981) con Boca Juniors, la Copa del Rey (1983), la Copa de la Liga (1983) y la Supercopa de España (1983) con el Barcelona y dos Ligas italianas (1987 y 1990), una Copa de Italia (1987) y una Copa de la UEFA (1989) con el Nápoles.
Dirigió a Deportivo Mandiyú (1994), a Racing Club (1995), al Al Wasl (2011-2012) y Al Fujairah (2017-2018) de los Emiratos Árabes, a los Dorados de Sinaloa (2018-2019), de la Segunda División de México, y en septiembre de 2019 asumió en Gimnasia y Esgrima La Plata, equipo que dirigía al momento de su muerte.