Brugal is Happening

Juez declara "No Ha Lugar" a favor empresario Erwin Seitel deportado por la Procuraduría General

Por: La Redaccion Ultimo Diariojueves 27 de noviembre de 2014
Ver Fotos
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter


Puerto Plata.- El Juzgado de Instrucción de este distrito judicial dictó un auto de No Ha Lugar en favor del empresario alemán Erwin Seitel quien había sido deportado por la Procuraduría General de la Republica acusado de prostitución y proxenetismo.

El tribunal acogió el planteamiento de los abogados del empresario licenciados Rafael Cruz Medina y Danilo Reyes, quienes demostraron que no existe ninguna evidencia que ligue al señor Seitel con las acusaciones utilizadas por el Ministerio Público para proceder a su deportación, demostrando que no existe ningún caso presentado como evidencia de la supuesta explotación sexual de mujeres.

El acto de No Ha Lugar está marcado con número 000743-2014 establece que el representante del ministerio público hizo formal retiro de las acusaciones contra el señor Erwin Seitel y la defensa técnica del imputado representada por el Lic. Rafael Cruz Medina quien pidió “Que se declare No Ha Lugar a favor del imputado y el retiro de la acusación”.

El caso de Erwin Seitel propietario del Club CMP de Sosúa, negocio que fue cerrado por las autoridades generó la protesta de allegados al empresario y empleados del mismo que negaron las acusaciones que le hizo la fiscalía.

Forma parte de 4 empresarios dueños de clubes nocturnos de ese municipio que han sido deportados o “invitados a salir del país”, por la procuraduría como parte de un esfuerzo por desterrar la prostitución del municipio de Sosúa en vista de que la misma afecta la imagen de ese destino turístico a decir del jefe del Ministerio Público y de empresarios turísticos de esa comunidad.

Ha causado sorpresa que durante el juicio preliminar el Ministerio Público haya retirado la qurella luego de que en el escrito de acusación y acto de solicitud de apertura de juicio estableciera que la misma correspondía a violaciones a los artículos 334 del Código Penal Dominicano así como de los  artículos 1, 3, 4, 7, 23, 34, 40 de la ley 137-03 sobre trata de personas y los artículos 339, 403, 410, 412, 415, de la ley 136-03 en perjuicio del Estado Dominicano.

Se ha cuestionado la disposición sumaria del procurador general de ordenar la deportación de estos empresarios sin que para ello medie una decisión de un tribunal de justicia.

El último de los empresarios deportados fue el italiano Armando Casciati, propietario del hotel Sosúa Bay, Club 57, Merengue y otros establecimientos, quien anunció esta semana que para el 4 de diciembre fue fijada la audiencia que conocerá el recurso de amparo que interpuso en contra de la decisión del Procurador de requerirle la salida del país.

Casciati dijo esperar que la justicia dominicana reconozca su derecho a permanecer en el país, donde ha residido legalmente por más de 14 años.

Dulces Agustina
IDAC Nuevo Vuelo
Turismo
Salon D Alina
Dulces Agustina
Langeri
Inicio        Ediciones Anteriores        Enlaces        Quienes Somos        Contáctenos        Editoriales
Copyrigths(c) 2010 Puerto Plata, República Dominicana
Diseño y desarrollo Dovinet